Tatuajes

Tatuaje: cuando se utiliza la piel como un gran lienzo.

¡Compártelo!FacebookTwitterGoogle+LinkedInDiggEmailtumblr

Un tatuaje es una modificación del color de la piel, creando un dibujo, figura o texto realizados con tinta o algún otro pigmento bajo la epidermis.

¿Qué pensamos cuando nos hacemos un tatuaje?

Lo cierto es que el hacerse un tatuaje es una decisión bastante importante ya que el tatuaje nos acompañara a la tumba. Seguro que muchos dirán que ahora es posible eliminarlos con láser, la verdad es que es muy costoso, doloroso y deja cicatriz…

La piel en el órgano más grande del cuerpo, nos envuelve y nos sirve de frontera entre nosotros y los demás. Representa nuestras limitaciones, ya que de la piel no podemos salirnos. Tatuarse significa que sobre la imagen que tenemos de nosotros mismos realizamos un dibujo que será permanente…

La verdad es que ya no lo tengo tan claro, me asusta que no se pueda borrar

Si quieres ir a lo seguro, puedes realizarte un tatuaje de henna, un colorante que se aplica sin pinchazos y a las pocas semanas desaparece completamente. Si quedas satisfecho, podrás hacerte un auténtico tatuaje, conociendo de antemano el resultado final.

¿Cuál es el proceso básico de un tatuaje permanente?

Te aplicarán vaselina en la zona y usarán una máquina con una aguja que hace pequeños orificios en la piel e inyecta la tinta que quedará incrustada entre dos capas de piel.

¿Duele mucho?

El dolor depende de la zona, es más dolorosa la cadera, el omóplato y el tobillo por tener más nervios y menos grasa. Y es menos doloroso el glúteo, la pierna o el abdomen. También depende del tipo de dibujo: las zonas sombreadas que requieren rellenarse de tinta duelen más.

¿Qué precauciones debo tomar?

Primero averigua todo lo que puedas sobre el artista va a tatuarte y todavía más importante es comprobar que cumple todas las normas higiénicas: que se use una aguja nueva, que la tinta que se utilicé no se saque directamente del recipiente de la tinta, etc.

¿Qué hay detrás de un tatuaje?

La decisión de imprimirnos en la piel un determinado dibujo o un determinado escrito, además de una motivación estética, a veces puede obedecer a intenciones que escapan de nuestra voluntad consciente. Por ejemplo:

-Expresar en un mensaje tatuado “lo no dicho”, por nosotros o por nuestro árbol genealógico

-Resaltar una zona de nuestro cuerpo que no ha sido vista por nuestros padres.

-Transmitir un mensaje de “soy capaz de romper el límite que impone las normas de la familia”, cuando estas normas son vividas como abusos. El tatuaje es mi trofeo.

-Distinguirnos de nuestros hermanos, cuando no hemos sido tenidos en cuenta en nuestra individualidad.

-Asemejarnos a otro “clan”, el de un sector de la sociedad que se tatúa, porque de alguna manera nos sentimos, o somos, excluidos de nuestro propio “clan”, la familia.

-Un símbolo de posesión. Si tatúo el nombre de alguien, la poseo. Quizás porque en realidad, tiene miedo de perderla o ya la ha perdido.

-También, cuando me tatúo el nombre de mi amado para demostrarle que lo quiero, puede significar que el que duda en realidad de ese amor es el que tatúa su piel.

La psicóloga Irma Barenboim, escribe que, como el ombligo es la marca perentoria del nacimiento, el tatuaje es la marca inalterable de un segundo nacimiento: el de la vida adulta. “Con esta marca, soy yo, para siempre y con mi grupo, fuera de la familia”.

Un tatuaje se puede llevar oculto, para sólo se vea en la intimidad, o en zonas visibles del cuerpo.

Este dato nos informa de ante quién queremos exhibir nuestra nueva identidad o a quién queremos enviarle nuestro mensaje: al público en general, o a quién nos visite en el camerino.

Hablemos sobre el significado según la zona del cuerpo donde lo realizamos

Esta información no pretende sentar cátedra, todo es “a riesgo de equivocarnos”, está extraída de estudiosos del tema y nos ha parecido interesante la reflexión (Raúl Serrano/Salud y Medicinas.com)

En el brazo o el hombro: señala un interés por sentirse útil.

Cuello: se quiere gritar la insatisfacción en la que se vive y, al mismo tiempo, dejar claros los ideales propios, pero se carece del coraje para hacerlo; se da mucha importancia a los valores morales, sin los cuales ninguna iniciativa parece digna de interés.

Espalda: miedo de entrar en juego, de tomar posiciones concretas. Se huye de decisiones y responsabilidades; asimismo, se trata de alguien que rechaza exponerse.

Mano: autocontrol, dominio de las emociones.

Muñeca: la persona es incapaz de actuar, y esta sensación de impotencia a la larga acaba por desmotivarle.

Nalgas: le gusta transgredir, sentirse diferente y destacar entre los demás; no tiene miedo a exponerse y le gusta el juego, en el cual participa sin medir consecuencias.

Pie: deseo de estabilidad, necesidad de tener convicciones; se siente carente de raíces y necesita asumir valores concretos sobre los cuales cimentar su futuro.

Pierna: personalidad inquieta, en constante movimiento, con deseos de descubrir distintas formas de vivir y comunicar.

Rodilla: sabe de sus cualidades, pero se niega a aceptarlas; está reprimido y requiere motivaciones externas.

Tobillo: se tienen deseos de libertad, de espacio, y se protesta en forma silenciosa contra la vida cotidiana que le aprisiona; su sueño es liberarse y escapar muy lejos.

¿Qué se puede decir respecto al dibujo del tatuaje?

Puede resultar muy esclarecedor leer el simbolismo de lo tatuado. Casi por norma general, el elemento tatuado actúa bajo la regla de la compensación: me tatúo lo que me falta.

Recomendaría leer un libro de simbología… También el sentido común nos dice que “el ancla” es un instrumento de estabilidad, seguridad y tradición; quien lo porta busca un punto sobre el cual asentarse. Si me tatúo un ángel demuestro mi necesidad de protección, de trascender y de entrar en contacto con el Universo.

Más ejemplos:

Caballo. Desenvuelto, veloz, dinámico, exitoso y simpático.
Calavera. La victoria sobre la muerte, a la que desafía y enfrenta con seguridad y paciencia.
Delfín. Devoción, libertad y amistad, disponibilidad de ayuda y apoyo.
Estrella. Aceptación del destino; necesidad de puntos de referencia o de guía.
Gato. Sensualidad, instinto y suavidad encuadrados en libertad y orgullo por la propia personalidad.
Luna. Discreción, intuición y feminidad.

Sol. Símbolo de luz, color, progreso y amor por la verdad a través de claridad de ideas.

Mariposa. Personalidad atractiva que busca el placer de vivir la vida.
Pájaro. Deseo de libertad y evasión; capacidad de percibir y valorar la realidad desde las alturas.
Puñal. Fuerte símbolo sexual que sugiere intenso deseo, apuntando al sadomasoquismo; el portador ha sufrido una herida que probablemente no ha cerrado.
Símbolos étnicos. Búsqueda de las raíces, de la necesidad de pertenecer a un grupo; líneas curvas expresan búsqueda de la feminidad, mientras que las rectas deseo de acción.

Hablemos del color

El color tiene una connotación cultural, por tanto en función de dónde estemos significará una cosa u otra.

Amarillo. Persona de ideas claras que no le gustan los puntos oscuros, como las mentiras.
Azul. Espiritualidad e intuición, de personalidad sensible y delicada que tiende a la baja autoestima; espera ayuda, protección y buenos consejos.
Negro. Necesita reafirmarse y resaltar con fuerza su personalidad.
Rojo. Expresa intensamente sus emociones, llegando a la agresividad; muy energético, capaz de superar cualquier obstáculo.
Verde. Discreción, ternura, sensibilidad y talento, así como buenos sentimientos, pero no hacia todo el mundo.

6 comments

  1. Rayen

    Tonces: Me tatúo en los pies una mariposa, con un sol y una calavera, porque soy capaz de romper el límite que impone las normas de la familia: Ser mujer sin culpas, con orgasmos y que no resiente de los hombres… ya no soy hombre con vagina; la victoria sobre la muerte (no más crisis de pánico… me hicieron perder el tiempo y cansan mis riñones) ; El sol es mi estrella. Me guía y me da claridad. Gracias!!! no sabía cómo ni dónde hacerlo!
    Mando foto cuando ´té listo.

    • gerald

      hermosa forma de conjunción la que hiciste, ojala te quede bello! me encantaría verlo cuando lo termines. :) si quieres buscame en facebook :) saito severus mesmer

  2. veronica

    es tan personal el significado que le quiera dar cada persona a lo que llevara el resto de su vida en su cuerpo que me parecio muy basicos lo de los significados simlplemente significara lo que uno quiera sin importar el significado que de este articulo

  3. Borrónycuentanueva

    ¿Y soñar que estamos tatuados y sentimos ansiedad y tristeza a la vez porque aquello va a ser permanente?
    (Sueño repetido en más de 4 ocasiones en el último año)

Escribe un comentario

Puede usar HTML:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Current month ye@r day *