Glaucoma, cuando empieza a pesar todo lo que llevamos visto
¿A qué se debe el glaucoma?
A una presión excesiva de los líquidos intraoculares.
¿Es grave?
Sí, porque si la presión aumenta, puede perjudicar al nervio óptico y provocar ceguera.
¿Cómo se torna la visión?
Tubular, como si el paciente mirara a su alrededor a través de un tubo. Se pierde la visión de conjunto
¿A qué puede asociarse?
-A que la persona no quiere ver ya la vida. “Ya he visto bastante”.
-Emociones (líquidos) pasadas lesionan.
-Presión por lágrimas no derramadas.
-Modo de ver rígido (tubular)
-Reducción del mundo al modo de ver propio.
¿Algún modo de prevenir este problema ocular?
Debemos aprender a mirar de modo trascendente el mundo, a nosotros mismos y a nuestras circunstancias
Liberarnos del pasado, aceptando lo que sucedió y asumir la responsabilidad de nuestros actos.
Imagen: Rafal Olbinski
Me encantó que pusieran este tema, tengo una tía que tiene glaucoma, pero también su problema está asociado a que tiene sindrome de marfan.
Lo que ella debería hacer es liberarse del pasado? en qué sentido? porque si ya no se previno, igual se puede hacer algo para detener el proceso, de qué forma?
Gracias
Poly, se trata saber que es lo que la mantiene anclada al pasado, por qué mira el mundo de esa forma, que se haga consciente de ello y rompa de forma metafórica estas ataduras, para lograr vivir el presente plenamente.
Un abrazo.
Otro detalle, que tal vez pueda ser relevante, ella además del sindrome, tiene una notable desviación en la columna, pero siempre eso ha sido tema tabú, nadie le comenta el tema para no hacerla sentir mal, puede que eso también afecte, pero de qué forma podría ayudarla, sin tener que tocar ese tema?
Los temas intocables encierran secretos… y sentirse mal al sacarlos a la luz es un paso previo para la sanación.
La desviación en la columna también nos está hablando de su infancia y puede que de las desavenencias entre su padre (o rama paterna) y su madre (o rama materna. Te dejamos un artículo sobre la espalda, por si quieres seguir leyendo sobre el tema:
http://planocreativo.wordpress.com/2009/05/16/la-espalda-y-la-columna-vertebral-estan-relacionadas-con-nuestras-raices/
Deseamos su sanación.
Interesante el tema de la espalda, creo que habrá detalles que tendré que investigar, pero por mientras que puede hacer ella para que su glaucoma no siga aumentando?
Muchas gracias, por las respuestas y por estos temas tan buenos!!
Gracias por tu comentario…
Un abrazo
La verdad es que es una pena que en las televisiones den tanta negatividad.
al menos en blogs como éste se dan cosas para reflexionar.
Me siento identificado con esta chica que ve un problema de una persona mayor de la familia. a mi me pasa. Te das cuenta que sólo esa persona puede ayudarse a sí misma, ya que la ayuda de los otros es importante pero no se puede imponer.
Ojala avancemos por el sendero de la sanación tod@s
enhorabuena por el Blog
Un abrazo¡
Gracias por tu positividad…
Un abrazo enorme para ti
quizá exista algún acto psicomágico para hacer que uno no vea la vida y a sí mismo de forma rígida, sino fluyente…
mi madre tiene glaucoma, puede que yo un día lo tenga también
Tal vez no existan actos de ese nivel de envergadura…
Pero lo que es cierto, es que hay determinadas actitudes frente a la vida que lo hacen todo mucho más fácil. En el blog tenemos muchos ejemplos…te dejo uno de ellos:
http://planocreativo.wordpress.com/2008/12/16/humor-belleza-y-amor-son-las-tres-gracias-de-esta-vida/
Poner humor, belleza y amor en la vida…
Un abrazo para ti
Trata de no programarte, porque tu madre lo tenga, no tienes que tenerlo tú. El cerebro es plástico y programable, cuidado con las predicciones. Seguro que se puede diseñar un acto con ese fin, Silvia. Habría que conocer a fondo el caso. ¿Te atreves?http://planocreativo.wordpress.com/2009/05/17/¿puedo-disenar-mi-propio-acto-de-psicomagia/
Un abrazo, Silvia.
Mi hermana menor le detectaron sospecha de Glaucoma a los 10 años
ahora tiene 18 y cada vez le molesta mas su vista, le recetaron gotas pero no las quiso usar por mucho tiempo.
Leyendo a los que se asocia, es mas o menos lo que pensaba yo!! se guarda tantas cosas y también muchas que no quiere ver, ojala puede vivir pero dejando atrás ese pasado.
HOLA, Estoy leyendo el blog con mucho interés. Hace casi un año me diagnosticaron blefaritis. Es un verdadero padecimiento, arde, pica, se lastima la piel de los párpados, lloran los ojos, a veces se siente una “basurita”. Recorrí médicos y todos coinciden en que es crónico y que quizás algún día desaparezca (remita). Realmente me pone muy mal, me angustia. Esperos sus comentarios, quizás puedan ayudarme. Muchas gracias. Silvia